Taller Precios de Transferencia

El Centro de Formación Profesional y Desarrollo Empresarial de La Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá (CCIAP) le presenta el Taller: Régimen de Precios de Transferencia en Panamá, diseñado para empresas que cuenten con operaciones comerciales con partes relacionadas que sean residentes fiscales de otras jurisdicciones.

 

 

Este curso ofrece un análisis exhaustivo del régimen de precios de transferencia en Panamá, fundamentado en el Capítulo IX del Título I del Libro Cuarto del Código Fiscal y su reglamentación mediante el Decreto Ejecutivo N° 390 del 24 de octubre de 2016.

 

La normativa panameña exige que los grupos multinacionales y económicos determinen sus ingresos, costos y deducciones con partes relacionadas aplicando el Principio de Plena Competencia (Arm’s Length Principle). Este principio es fundamental para asegurar que las transacciones intercompañía se valoren como si hubieran sido pactadas entre partes independientes en condiciones comparables, garantizando así una base imponible para el Impuesto Sobre la Renta.

 

 

Qué aprenderá durante el taller?

 

  • A definir e identificar correctamente a las partes vinculadas.
  • A seleccionar y aplicar el método de precios de transferencia más apropiado para cada transacción.
  • A cumplir eficientemente con las obligaciones formales y evitar sanciones.
  • A informarse sobre las últimas tendencias de fiscalización de la Dirección General de Ingresos (DGI) y cómo prepararse para una auditoría.
  • A analizar casos prácticos y jurisprudencia reciente, como el fallo de la CSJ sobre la Ley de Estabilidad Jurídica.
  • A gerenciar  las particularidades de las transacciones con empresas ubicadas en Zonas Libres, Zonas Francas y otros regímenes especiales.

 

A continuación, ampliamos el alcance de los temas a tratar:

 

INTRODUCCIÓN A LOS PRECIOS DE TRANSFERENCIA

 

  1. Introducción a los precios de transferencia
    1. Introducción a la Tributación Internacional
    2. Artículo 9 de Modelo de Convenios OCDE
    3. Principio Arm’s Length o Principio de Libre Competencia
    4. Ajuste Primario, Correlativo y Secundario
    5. Conceptos Básicos de Precios de Transferencia
    6. Introducción a BEPS

 

COMPARABILIDAD Y MÉTODOS

 

  1. Comparabilidad
    1. Desarrollo de un análisis de comparabilidad – Directrices de Precios de Transferencia de la OCDE 2022
    2. Gerencia de riesgo en la cadena de valor

 

  1. Métodos de Precios de Transferencia
    1. Precio Comparable No Controlado
    2. Costo Adicionado
    3. Precio de Reventa
    4. Método de Participación de Utilidades
    5. Margen Neto de la Transacción

 

 

RÉGIMEN DE PRECIOS DE TRANSFERENCIA EN PANAMÁ

 

  1. Marco Regulatorio General
    1. Convenios Tributarios
    2. Código Fiscal
    3. Reglamentación
  2. Control de Precios de Transferencia en los Regímenes Especiales
    1. Zona Libre de Colón
    2. Sedes de Empresas Multinacionales (SEM)
    3. Área Económica Especial Panamá Pacífico
    4. Zona Libre de Petróleo
    5. Ciudad del Saber
    6. Régimen Especial para el Establecimiento y la Operación de Empresas Multinacionales para la Prestación de Servicios Relacionados con la Manufactura (EMMA).
  3. Documentación
    1. Informe de Precios de Transferencia
    2. Estudio de Precios de Transferencia (Archivo Local)
    3. Archivo Maestro
    4. Reporte País por País
    5. Documentación Adicional
  4. Resolución de Controversias
    1. Procedimiento Amistoso
    2. Jurisprudencia del Tribunal Administrativo Triburario (TAT) y la Corte Suprema de Justicia (CSJ)

 

 

La presentación estará a cargo de los siguientes facilitadores:

 

José Galíndez – Doctor en Derecho de la Universidad Paris Dauphine. Consultor Internacional de Precios de Transferencia con más de 15 años de experiencia.

 

Frida Medrano – Economista del Tecnológico de Monterrey (México). Magister en Economía Financiera por la Universidad de Essex (Inglaterra). Asesora de Precios de Transferencia.

 

 

Fecha: 28 de octubre, 2025
Hora: 9:00 a.m. – 12:00 m.d.
Modalidad: Presencial – Salón Horacio Alfaro | Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá

 

Inversión:

Miembro: US$200 + 7% 

No Miembros: US$300.00 + 7%.

 

 

Para registrarse, por favor, ingrese a este ENLACE 
https://forms.office.com/r/SK3zHeDUPL

 

Los métodos de pago disponibles son:

  • ACH:
    Nombre de la Cuenta:
     Cámara de Comercio de Panamá
    No. de cuenta: 03-25-01-000036-2
    Entidad Bancaria: Banco General, cuenta corriente
  • Yappy: Cámara de Comercio de Panamá
  • Enlace para pago por tarjeta de Crédito:

US$200 + 7% = US$214.00: https://bit.ly/4dedy3C

US$300.00 + 7% = US$321.00: https://bit.ly/4gzuXXp

 

Una vez haya realizado la transacción, por favor enviar su comprobante de pago a:  formacionprofesional@panacamara.org 

Para revisar la lista completa de talleres, por favor ingrese a https://www.panacamara.com/formacionprofesional/

  • Fecha : octubre 28, 2025
  • Hora : 9:00 am - 12:00 pm (America/Panama)
  • Lugar : Salón Horacio Alfaro | CCIAP

Eventos Relacionados

Capacitación Taller
Salón Horacio Alfaro | CCIAP

Taller: Atención al cliente y manejo de casos difíciles

Conferencia
Salón Horacio Alfaro | CCIAP

Conferencia: El nuevo orden mundial

Contáctanos